'Salvados' ha vuelto y ha pulverizado su propio récord de audiencia en el primer capítulo de la temporada.
![]() |
Jordi Évole recibió el Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Moltanbán por su labor al frente de 'Salvados' |
'Salvados' regresó este este domingo a la parrilla de laSexta manteniendo intacta su esencia, buscando poner el foco en las cuestiones que más afectan a los ciudadanos y haciendo todas las preguntas. El premiado Jordi Évole se puso su camisa de cuadros y arrasó seduciendo a más de 4,3 millones de espectadores. Una cifra espectacular que bate todos los récords históricos del formato.
"Cuestión de educación", el primer programa de la nueva temporada de ‘Salvados’ superó en 3,7 puntos y más de 700.000 espectadores la anterior marca histórica del programa, registrada el pasado 2 de diciembre con "Fraude rico, fraude pobre" (16,1%) y que hasta la fecha era el programa no deportivo más seguido en la historia de la cadena.
En este primer programa de la temporada Jordi Évole y el equipo viajó hasta Finlandia para analizar su éxito escolar y mirarnos en un espejo que pone de manifiesto los defectos de la maltrecha educación española. Un país con un abandono escolar del 0,2% frente al 30% que hay en España, en el que la educación tiene un alto reconocimiento social, es gratuita desde los libros hasta el almuerzo y que aunque también sufre recortes los consulta con un comité de profesores que saben dónde se puede quitar.
El programa barrió a la competencia, con un 19,8%, pero incluso logró un target comercial 5 puntos por encima de su media (25,3%). El target comercial (TC) es el segmento de audiencia más apreciado por los anunciantes. En lo que a géneros se refiere, el programa tuvo un seguimiento muy equilibrado tanto entre hombres (19,6%) como entre mujeres (19,9%).
Resulta muy interesante analizar las audiencias que el programa obtuvo entre los diferentes targets de edad. El espacio arrasó entre los adultos jóvenes (25-44 años) como veremos a continuación:
Asimismo, y como es habitual, el programa de laSexta arrasó en las redes sociales logrando posicionar el hashtag del programa (#CuestiónDeEducacion) en el primer puesto de los trending topic de nuestro país y generando más de 97.900 comentarios en Twitter (557 por minuto).
La polémica
Precisamente en esta red social se sembró la polémica con el tweet de la presentadora Ana Rosa Quintana. "Estupenda la educación en Finlandia", aseguraba tras ver "Cuestión de educación". Pero añadió: "¿Y el frío, los suicidios y no poder sentarte en una terraza a tomar unas cañas y unas tapas?". El mensaje corrió como la pólvora con críticas durísimas hacia la presentadora.
Estupenda la educación en Finlandia, y el frío, los suicidios y no poder sentarte en una terraza a tomar unas Cañas y unas tapas?
— Ana Rosa Quintana (@anarosaq) 3 de febrero de 2013
Que barbaridad! Todos horrorizados y yo durmiendo para levantarme a las 5.45.
— Ana Rosa Quintana (@anarosaq) 4 de febrero de 2013
Siento que se me haya malinterpretado. Mi intención era poner ironía y una sonrisa al drama. En AR lo hemos denunciado reiteradamente.
— Ana Rosa Quintana (@anarosaq) 4 de febrero de 2013
Yo lo siento mucho pero a mí Finlandia me ha dado bastante pereza...Creo en una educación pública y d calidad y con las mismas oportunidades
— nuria roca granell (@nuriarocagranel) 3 de febrero de 2013
Yo lo siento mucho pero a mí Finlandia me ha dado bastante pereza...Creo en una educación pública y d calidad y con las mismas oportunidades
— nuria roca granell (@nuriarocagranel) 3 de febrero de 2013
Está claro q necesitamos un nivel de educación superior sobretodo para poder aceptar opiniones diferentes a la de uno mismo #vayatela
— nuria roca granell (@nuriarocagranel) 3 de febrero de 2013
Muy buenas noches a todos, a los que opinamos igual y a los que no! Deseando que comience esta semana... :)
— nuria roca granell (@nuriarocagranel) 3 de febrero de 2013
0 comentarios:
Publicar un comentario